TAREA N4 (J) INTERSTELLAR
TAREA 4j: ANÁLISIS
Interstellar
1. Ficha técnica y artística de la película.
- Título Original: Interstellar
- Año: 2014
- Duración: 169 minutos
- País: Estados Unidos
- Director: Christopher Nolan
- Guión: Jonathan Nolan, Christopher Nolan, Kip Thorne
- Fotografía: Hoyte van Hoytema
- Música: Hans Zimmer
- Reparto:
Matthew McConaughey (Joseph Cooper)
Anne Hathaway (Dr. Amelia Brand)
Jessica Chastain (Murph)
Bill Irwin (TRAS)
Michael Caine (Profesor Brand)
Topher Grace (Getty)
Ellen Burstyn (Murph)
Casey Affleck (Tom Cooper)
- Productora: Warner Bros
- Género: Westerm
2. Sinopsis.
Interstellar sigue a Joseph Cooper, un piloto que se une a una misión espacial para encontrar un nuevo hogar para la humanidad, ya que la Tierra está al borde del colapso. A través de un agujero de gusano, él y su equipo exploran planetas lejanos, enfrentándose a desafíos relacionados con el tiempo, la gravedad y el sacrificio.
3. Análisis argumental.
#ESTRUCTURA: Estructura lineal, con saltos temporales.
- Puntos de giro:
1) Descubrimiento del agujero de gusano → Cooper y su equipo viajan a otro sistema estelar.
2) Planeta de gravedad extrema → El tiempo se dilata, perdiendo décadas en la Tierra.
3) Traición de Dr. Mann → El Dr. Mann pone en peligro al equipo.
4) Conexión de Murph y Cooper → Cooper transmite información crucial a su hija.
5) Sacrificio de Cooper → Cooper se lanza al agujero negro para salvar a la humanidad.
- Temas que trata: amor, supervivencia, sacrificio
- Trama principal: Río Bravo sigue al sheriff John T. Chance, quien, con la ayuda de un ex sheriff, un joven pistolero y un anciano, debe mantener prisionero a Joe Burdette, mientras enfrenta los intentos de rescatarlo de su hermano y su banda.
- Trama profunda: La traición.
- Mensaje /valores: Un Amor incondicional
4. Análisis técnico.
- Tipo de montaje: Montaje paralelo.
- Ritmo: Rápido
- Tipo de fotografía: Naturalista.
- Empleo del sonido: Muy bueno.
- Uso informático: Para crear el espacio.
- Dirección artística: Representa la actualidad.
5. Análisis connotativo (personal).
Me ha gustado muchísimo.
Comentarios
Publicar un comentario